Actualización de Firmware de Paneles Kümmert

Procedimiento

Sólo usuarios con cierto nivel de acceso pueden realizar esta operación. El proceso de actualización es totalmente administrado por el panel y lo que aquí se hace se resume en sólamente dar una orden al panel para que inicie un proceso de auto-programación de su software con la versión que se encuentra en el sernvicor. De esta manera, se puede hacer un upgrade que implique el agregado de mejoras en la seguridad, nuevas funcionalidades, correcciones, etcétera.

Para que el panel pueda realizar esta acción, es necesario que se encuentre con conexión a internet vía WiFi. Esta operación no puede realizarse por vía 4G.

A continuación, se describe la secuencia de pasos para realizar la actualización:

En la parte izquierda de la imagen, bajo la referencia número 1, se muestra la versión actual del firmware del panel, junto al ID del mismo. Para iniciar la actualización, debe seleccionar el panel o paneles deseados haciendo clic sobre el ID correspondiente.

Al seleccionar un panel, se activará el botón señalado en la referencia número 2. Al hacer clic en este botón, aparecerá una opción denominada "Act. Firmware". Seleccione esta opción, y a continuación, se abrirá una ventana con un mensaje de advertencia sobre el proceso de actualización que está a punto de iniciar. Si está seguro de proceder, haga clic en "Actualizar Firmware". En ese momento, el panel comenzará a descargar el nuevo firmware desde el servidor y, una vez completada la descarga, procederá a auto-programarse con la nueva versión.

Este proceso asegura que su panel esté siempre actualizado con las últimas mejoras disponibles, garantizando así una mayor seguridad y rendimiento del sistema.

Consideraciones

El proceso de actualización del firmware es completamente autónomo y cuenta con diversos mecanismos de seguridad para garantizar su correcta ejecución. En caso de detectar cualquier problema, el sistema está programado para abortar automáticamente la operación como medida de precaución. Sin embargo, existe un margen de riesgo de que un error inesperado durante el proceso pueda causar una falla irreparable en el equipo.

Es importante tener en cuenta que la duración del proceso de actualización puede variar entre 5 y 10 minutos, dependiendo de la calidad de la conexión WiFi. Esta variabilidad se debe a las fluctuaciones en la velocidad de internet que pueden afectar el tiempo de descarga y la posterior instalación del nuevo firmware.

Se recomienda a los usuarios realizar estas actualizaciones en momentos en los que el dispositivo no sea crítico para sus operaciones diarias, y asegurarse de contar con una conexión WiFi estable y confiable para minimizar cualquier riesgo de interrupción.

Si la actualización no se completa con éxito, es posible que esto se deba a problemas de conectividad o a un uso intensivo del equipo durante el procedimiento. En tales casos, se recomienda intentar nuevamente la actualización en un momento posterior, asegurándose de que el dispositivo cuente con una conexión WiFi estable y que no esté siendo sometido a tareas que demanden un alto uso de sus recursos. Esta precaución ayuda a evitar conflictos que puedan interferir con el proceso de actualización y asegura una mayor probabilidad de éxito en la instalación del nuevo firmware.