Periféricos
Actualmente, nuestra gama de periféricos incluye dispositivos esenciales como Teclados LCD y LED, que ofrecen una interfaz amigable y accesible para la gestión del sistema; Sensores de Apertura Magnéticos y Sensores de Movimiento (PIR), cruciales para la detección temprana de cualquier intento de intrusión o movimiento no autorizado dentro de la propiedad; y el Llavero, que permite un control remoto sencillo y conveniente del sistema de alarma.
Sin embargo, dada la constante evolución de las tecnologías de seguridad y de las necesidades cambiantes de nuestros clientes, estamos comprometidos con el desarrollo contínuo de nuestra línea de periféricos. Próximamente, ampliaremos nuestra oferta con otros productos como el Repetidor de Señal, diseñado para fortalecer la comunicación entre los sensores y el panel en instalaciones de mayor tamaño; el Expansor de Zonas cableadas, que permitirá aumentar la capacidad de conexión de sensores cableados; y el Bridge para transformar sensores cableados en inalámbricos, facilitando así la integración de sistemas existentes con nuestra tecnología de vanguardia.
Sensor Magnético
Los sensores de la línea Kümmert operan en la banda de 915 MHz, ofreciendo comunicación bidireccional para una mayor confiabilidad y control. Estos dispositivos se alimentan con una pila tipo CR2032, ubicada en la parte inferior de la placa, y poseen una vida útil prolongada gracias a su ultra bajo consumo de energía.
Su innovador sistema de sensado combina dos sensores de efecto Hall dispuestos ortogonalmente. Esta configuración permite la detección de campos magnéticos tanto radiales como axiales, ampliando su rango de aplicaciones.
Éste sensor integra una antena de cerámica especialmente diseñada para trabajar en entornos hostiles. Este tipo de antenas es más resiliente frente el contacto con materiales metálicos como marcos de puertas o aberturas de chapa, permitiendo que su performance no decaiga significativamente al operar bajo estas condiciones.
Para casos que requieren mayor alcance, se incluye un conector IPEX que permite conectar una antena externa de alta ganancia con la que se logra una mayor flexibilidad en la instalación y se optimiza la recepción de la señal. Mediante esta antena, se logra una mejora significativa mientras que al mismo tiempo se mantiene el nivel de consumo de energía ultra bajo, dado que no es necesario un mayor nivel de potencia en la transmisión.
Se observa en la imagen de abajo, la correcta disposición del elemento sensor y su respectivo imán.
Características Físicas y Funcionales:
-
Leds de Estado: En la placa se encuentran dos leds indicadores de estado: uno rojo y otro verde. Estos leds son fundamentales para el monitoreo visual del estado del sensor.
-
Pulsador de Vinculación/Restablecimiento: Equipado con un pulsador que cumple una doble función: permite la vinculación del sensor al panel de alarma y su restablecimiento a los ajustes de fábrica.
-
Separador Plástico de Activación: Un separador plástico ubicado en el borde inferior actúa como interruptor de encendido; retirarlo es el primer paso para activar el sensor.
Referencias
1- Leds de estado
2- Pulsador
3- Separador de Pila
4- Conector para antena externa (IPEX)
5- Antena integrada
Estados del sensor
-
Por defecto: el sensor no está vinculado a ningún panel, lo cual se indica con el led verde parpadeando lentamente.
-
Fuera de Comunicación: Si el sensor pierde la comunicación con el panel, el led rojo parpadeará lentamente, señalando la interrupción de la conexión.
Nota Importante: Para conservar la energía, cualquier actividad de los leds se limita a un
máximo de 3 minutos evitando así el desgaste innecesario de la pila.
Vinculación del Sensor al Panel de Alarma
Para poder vincular el sensor con el panel, primero deberá ingresar al panel de alarma en modo de vinculación, presionando el pulsador "Sensores Wireles". El led correspondiente parpadeará indicando que está listo para la incorporación de nuevos dispositivos.
Este modo permanecerá activo durante 30 segundos.
Durante este tiempo, y con el sensor en modo default, presione y suelte el botón de vinculación. Tras esto, todos los leds del sensor se apagarán, marcando su transición a un estado de bajo consumo. Debe verificar la correcta vinculación del sensor a través de la plataforma web Hellgrün Connect.
Restablecimiento del Sensor
Para restablecer el sensor a sus configuraciones de fábrica, puede optar por una de las siguientes opciones:
- Opción 1: Mantenga presionado el pulsador por al menos 5 segundos hasta que el led verde destelle, indicando el restablecimiento.
- Opción 2: Retire la pila, presione el pulsador y vuelva a colocar la pila con el pulsador presionado. Inmediatamente el led verde inicia el destello indicado que se encuentra en modo default.
Precauciones: Es crucial evitar el uso de herramientas metálicas al manipular la pila, ya que existe el riesgo de cortocircuito, lo que podría dañar la pila y comprometer el funcionamiento del sensor.
Modo de funcionamiento
El sensor magnético, una vez vinculado al panel, opera en un estado de bajo consumo. Transmite cualquier perturbación o cambio de estado al panel, utilizando una comunicación bidireccional. Esto permite al panel confirmar la recepción correcta de la información o solicitar un nuevo envío. El sensor retiene el paquete hasta recibir un acuse de recibo (ACK) del panel, garantizando la entrega efectiva de los datos.
Además de los cambios de estado, el sensor envía reportes de su estado intervalos regulares. Estas señales informan al panel que el sensor está activo y dentro de la red. Si el panel no recibe estas señales durante un período determinado, el sensor se marca como "Fuera de comunicación".
Cada trama transmitida por el sensor incluye información adicional, como la tensión de la batería y los niveles de señal de transmisión y recepción. Estos datos permiten al panel monitorizar el estado del sensor, visualizar el estado desde la plataforma Hellgrün Connect y/o enviar reportes a la estación de monitoreo informando sobre alguna situación.
Sensor PIR Inalámbricos
Los sensores de la línea Kümmert operan en la banda de 915 MHz, ofreciendo comunicación bidireccional para una mayor confiabilidad y control. Estos dispositivos se alimentan con una pila tipo CR123A, y poseen una vida útil prolongada gracias a su ultra bajo consumo de energía.
Utiliza un elemento DUAL-PIR de alta calidad como elemento de sensado. La lógica de funcionamiento del sensor se basa en el análisis digital de la señal del sensor, mediante un algoritmo de detección implementado en su microprocesador. Esto permite trabajar con parámetros de detección que se ajustan dinámicamente, lo que lo diferencia de los tradicionales sistemas de detección basado simplemente en la comparación con determinados niveles de tensión de referencia.
Características Físicas y Funcionales
-
Leds de Estado: En la placa se encuentran dos leds indicadores de estado: uno rojo y otro verde. Estos leds son fundamentales para el monitoreo visual del estado del sensor.
-
Pulsador de Vinculación/Restablecimiento: Equipado con un pulsador que cumple una doble función: permite la vinculación del sensor al panel de alarma y su restablecimiento a los ajustes de fábrica.
-
Bracket de fijación: este elemento, permite realizar un ajuste óptimo de la posición del sensor una vez fijado. Es necesario resaltar que el uso de este elemento es de suma importancia, ya que los parámetros de fijación, como ser altura, ángulo de inclinación, despeje y dirección esperada de detección son determinantes sobre la performance del sensor.
Referencias
En la imagen de abajo se muestra los diferentes elementos del sensor.
1- Holder de Pila. CR123A
2- Leds de estado
3- Pulsador
4- Sensor PIR
Vinculación del Sensor al Panel de Alarma
Para poder vincular el sensor con el panel, primero deberá ingresar al panel de alarma en modo de vinculación, presionando el pulsador "Sensores Wireles". El led correspondiente parpadeará indicando que está listo para la incorporación de nuevos dispositivos.
Este modo permanecerá activo durante 30 segundos.
Durante este tiempo, y con el sensor en modo default, presione y suelte el botón de vinculación. Tras esto, todos los leds del sensor se apagarán, marcando su transición a un estado de bajo consumo. Debe verificar la correcta vinculación del sensor a través de la plataforma web Hellgrün Connect.
Restablecimiento del Sensor
Para restablecer el sensor a sus configuraciones de fábrica, puede optar por una de las siguientes opciones:
- Opción 1: Mantenga presionado el pulsador por al menos 5 segundos hasta que el led verde destelle, indicando el restablecimiento.
- Opción 2: Retire la pila, presione el pulsador y vuelva a colocar la pila con el pulsador presionado. Inmediatamente el led verde inicia el destello indicado que se encuentra en modo default.
Fijación y Modo de Funcionamiento
El sensor PIR se puede fijar a la pared o al techo. Es recomendable hacerlo siempre a través del bracket de fijación que se incluye con el sensor para poder darle la orientación adecuada.
La altura recomendada es de 2 a 2.5 metros. El ángulo de inclinación debe ser tal que permita cubrir de la manera más completa posible la zona que se desea proteger.
El sensor debe estar libre de obstáculos que puedan interferir con su detección.
El sensor puede detectar movimiento en todas las direcciones, pero su sensibilidad es mayor cuando el sentido del movimiento se produce en modo perpendicular al sensor -de un lado al otro-, mientras que disminuye cuando el sentido del movimiento se produce en línea recta hacia el sensor.
Cada vez que el sensor detecta un movimiento, informa al panel y queda en estado "perturbado" (abierto). Luego de 10 segundos sin detectar movimientos, el sensor se restablece.
Cada transmisión debe ser confirmada por el panel mediante un acuse de recibo (ACK). Además, el sensor envía reportes de su estado periódicamente. Si el panel no recibe estas señales lo declara "Fuera de Comunicación".
Cada vez que el sensor se comunica con el panel, informa además los niveles de señal de transmisión y recepción y la tensión de la pila, lo que permite que desde la plataforma Hellgrün Connect se pueda visualar su estado.
Control Remoto
Los controles remotos (o llaveros) operan en la banda de 915 MHz y funcionan con una pila CR2032. Cuentan con comunicación bidireccional, lo que garantiza una interacción segura entre el llavero y el panel.
Poseen 4 pulsadores configurables desde la plataforma Hellgrün Connect, permitiendo personalizar las funciones según tus necesidades. Además, el sistema permite la identificación de usuario, con la posibilidad de registrar hasta 1 llavero por usuario (20 usuarios + 1 administrador), lo que se traduce en un total de 21 llaveros.
Actualmente se ofrecen en dos combinaciones de colores: blanco/verde y negro/verde.
A continuación, se presenta una imagen del llavero:
Referencias
En la imagen de abajo se muestra el llavero con la tapa superior retirada.
1- Led de estado
2- Botones
3- Pila + Separador de Pila
4- Tapa superior
Puesta en marcha y vinculación con el Panel
-
Retirar el separador de la pila para encender el llavero. Si está en modo default, el led parpadeará con color rojo.
-
Con el llavero en modo default, deberá ingresar al panel de alarma en modo de vinculación, presionando el pulsador "Sensores Wireles". En el panel, el led correspondiente parpadeará indicando que está listo para la incorporación de nuevos dispositivos inalámbricos. Este modo permanecerá activo durante 30 segundos.
-
Tomar el llavero y pulse una vez cualquiera de los 4 pulsadores. Si la vinculación fue correcta, el led indicará encendiendo en color verde cada vez que se pulse un botón.
Restablecimiento a la configuración de fábrica
1- Retirar la pila
2- Presionar el botón #1
3- Con el botón #1 presionado, inserte la pila nueva en el soporte. El LED del sensor debe parpadear en rojo
No utilice objetos metálicos como destornilladores para empujar la pila. Esto podría provocar
un cortocircuito al tocar la pila, el soporte y la placa, dañando la pila y el sensor.
Configuración desde Hellgrün Connect
Los controles remotos de Hellgrün, una vez vinculados al panel, por sí solos no realizan acción alguna. Es necesario vincularlo a un usuario para ser funcional. Además, cada control remoto puede tener acciones diferentes para cada usuario. Hay casi 40 acciones posibles que pueden asignarse a cada uno de los 4 pulsadores de cada control remoto de manera independiente para cada usuario.
Para ver el estado del llavero debe ingresar al apartado Hellgrün Connect > Configuración del panel > Dispositivos Inalambricos > Controles Remotos
Para asignarlo a un usuario y configurar las acciones correspondientes ver el apartado Hellgrün Connect > Configuración del Panel > Usuarios
Funciones
Las funciones que pueden asignarse a cada botón son las siguientes:
-
Deshabilitado: Ninguna acción será ejecutada cuando se presione el botón.
-
Armar Presente Partición 1: Arma la partición 1 en modo presente. Debe tener permiso habilitado sobre la partición 1.
-
Armar Presente Partición 2: Arma la partición 2 en modo presente. Debe tener permiso habilitado sobre la partición 2.
-
Armar Presente Partición 3: Arma la partición 3 en modo presente. Debe tener permiso habilitado sobre la partición 3.
-
Armar Presente Partición 4: Arma la partición 4 en modo presente. Debe tener permiso habilitado sobre la partición 4.
-
Armar Ausente Partición 1: Arma la partición 1 en modo ausente. Debe tener permiso habilitado sobre la partición 1.
-
Armar Ausente Partición 2: Arma la partición 2 en modo ausente. Debe tener permiso habilitado sobre la partición 2.
-
Armar Ausente Partición 3: Arma la partición 3 en modo ausente. Debe tener permiso habilitado sobre la partición 3.
-
Armar Ausente Partición 4: Arma la partición 4 en modo ausente. Debe tener permiso habilitado sobre la partición 4.
-
Desarmar Partición 1: Desarma la partición 1. Debe tener permiso habilitado sobre la partición 1.
-
Desarmar Partición 2: Desarma la partición 2. Debe tener permiso habilitado sobre la partición 2.
-
Desarmar Partición 3: Desarma la partición 3. Debe tener permiso habilitado sobre la partición 3.
-
Desarmar Partición 4: Desarma la partición 4. Debe tener permiso habilitado sobre la partición 4.
-
Armar Ausente/Desarmar Partición 1: Arma la partición 1 en modo ausente o desarma la partición 1. Debe tener permiso habilitado sobre la partición 1.
-
Armar Ausente/Desarmar Partición 2: Arma la partición 2 en modo ausente o desarma la partición 2. Debe tener permiso habilitado sobre la partición 2.
-
Armar Ausente/Desarmar Partición 3: Arma la partición 3 en modo ausente o desarma la partición 3. Debe tener permiso habilitado sobre la partición 3.
-
Armar Ausente/Desarmar Partición 4: Arma la partición 4 en modo ausente o desarma la partición 4. Debe tener permiso habilitado sobre la partición 4.
-
Armar con Asalto Partición 1: Arma la partición 1 en modo ausente con asalto. Debe tener permiso habilitado sobre la partición 1.
-
Armar con Asalto Partición 2: Arma la partición 2 en modo ausente con asalto. Debe tener permiso habilitado sobre la partición 2.
-
Armar con Asalto Partición 3: Arma la partición 3 en modo ausente con asalto. Debe tener permiso habilitado sobre la partición 3.
-
Armar con Asalto Partición 4: Arma la partición 4 en modo ausente con asalto. Debe tener permiso habilitado sobre la partición 4.
-
Desarmar con Asalto Partición 1: Desarma la partición 1 con asalto. Debe tener permiso habilitado sobre la partición 1.
-
Desarmar con Asalto Partición 2: Desarma la partición 2 con asalto. Debe tener permiso habilitado sobre la partición 2.
-
Desarmar con Asalto Partición 3: Desarma la partición 3 con asalto. Debe tener permiso habilitado sobre la partición 3.
-
Desarmar con Asalto Partición 4: Desarma la partición 4 con asalto. Debe tener permiso habilitado sobre la partición 4.
-
PGM 1 ON/OFF: Activa o desactiva la salida PGM 1. La salida PGM 1 se configurará automáticamente como tipo "Asignado a control remoto".
-
PGM2 ON/OFF: Activa o desactiva la salida PGM 2. La salida PGM 2 se configurará automáticamente como tipo "Asignado a control remoto".
-
PGM1 PULSO: Activa la salida PGM 1 por un tiempo de 2 segundo. La salida PGM 1 se configurará automáticamente como tipo "Asignado a control remoto".
-
PGM 2 PULSO: Activa la salida PGM 2 por un tiempo de 2 segundo. La salida PGM 2 se configurará automáticamente como tipo "Asignado a control remoto".
-
Pánico: Se envía un reporte de pánico a la estación de monitoreo y a las aplicaciones móviles de los usuarios. La sirena sonará o no según la configuración establecida en la Tecla Pánido en el teclado.
-
Emergencia: Se envía un reporte de emergencia a la estación de monitoreo y a las aplicaciones móviles de los usuarios. La sirena sonará o no según la configuración establecida en la Tecla Emergencia en el teclado.
-
Armado Demorado Particion 1: Arma la partición 1 en modo ausente con demora. Debe tener permiso habilitado sobre la partición 1. Permite armar la partición desde el interior de la propiedad. Asi también, si durante la demora, la zona demorada se abre, el panel cambiará el estado de la partición a armado ausente automáticamente.
-
Armado Demorado Particion 2: Arma la partición 2 en modo ausente con demora. Debe tener permiso habilitado sobre la partición 2. Permite armar la partición desde el interior de la propiedad. Asi también, si durante la demora, la zona demorada se abre, el panel cambiará el estado de la partición a armado ausente automáticamente.
-
Armado Demorado Particion 3: Arma la partición 3 en modo ausente con demora. Debe tener permiso habilitado sobre la partición 3. Permite armar la partición desde el interior de la propiedad. Asi también, si durante la demora, la zona demorada se abre, el panel cambiará el estado de la partición a armado ausente automáticamente.
-
Armado Demorado Particion 4: Arma la partición 4 en modo ausente con demora. Debe tener permiso habilitado sobre la partición 4. Permite armar la partición desde el interior de la propiedad. Asi también, si durante la demora, la zona demorada se abre, el panel cambiará el estado de la partición a armado ausente automáticamente.
-
Armado Presente Demorado c/Asalto Particion 1: Ídem a la opción "Armado Presente Demorado", pero con la diferencia de que se genera adicionalmente un reporte de asalto a la estación de monitoreo. El asalto en este caso, será siempre silencioso.
-
Armado Presente Demorado c/Asalto Particion 2: Ídem a la opción "Armado Presente Demorado", pero con la diferencia de que se genera adicionalmente un reporte de asalto a la estación de monitoreo. El asalto en este caso, será siempre silencioso.
-
Armado Presente Demorado c/Asalto Particion 3: Ídem a la opción "Armado Presente Demorado", pero con la diferencia de que se genera adicionalmente un reporte de asalto a la estación de monitoreo. El asalto en este caso, será siempre silencioso.
-
Armado Presente Demorado c/Asalto Particion 4: Ídem a la opción "Armado Presente Demorado", pero con la diferencia de que se genera adicionalmente un reporte de asalto a la estación de monitoreo. El asalto en este caso, será siempre silencioso.
Teclado LED
En desarrollo...
Teclado LCD
En desarrollo...
Sensor PIR Cableado
En desarrollo...
Repetidor
En desarrollo...